Proyecto de investigación: Las drogas.

Me gustaría mostrarles el proyecto de investigación que han llevado a cabo durante todo el curso escolar, en el aula de P.T., tres alumnos de 6ºA del C.E.I.P. Virgen del Monte.

Este es el enlace del resultado de su magnífico trabajo de investigación.

https://prezi.com/p/7cauwwwgfl0n/las-drogas/

Anuncio publicitario

«Mi persona favorita.»

Posiblemente hayas escuchado esta canción muchísimas veces. Es la canción que el cantante Alejandro Sanz compuso para su hija Alma en 2019.

El trabajo de esta quincena consiste en escuchar con atención la canción, elegir a un miembro de tu familia que para tí sea especial y dibujarlo en el bloc de dibujo (si lo tienes), en un folio o en una hoja de libreta. Para colorear, puedes utilizar los materiales que prefieras.

Estoy deseando ver vuestro trabajos.

¡Feliz día de la danza!

Es 29 de abril y como todos los años en esta fecha celebramos el día de la danza.

Hoy es el día de la danza clásica, del baile flamenco, de la danza tradicional, del baile de salón, de la danza urbana, … Celebrémoslo como se merece danzando, bailando, subiendo a las redes sociales fotografías relacionadas con la danza o viendo una película.

Felicidades a todas aquellas personas que se dedican al mundo de la danza sea del tipo que sea.

¡Feliz día del libro!

Hoy, 23 de abril se celebra en todo el mundo, el día del libro.

El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. También, nacieron o murieron otros escritores importantes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Al ser tan significativa esta fecha para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y animar a todos, en especial a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y fomentar el respeto a la contribución de los creadores del progreso social y cultural.

Son muchos los cantantes, grupos y compositores musicales que se han fijado en las letras de poemas y novelas para pasar de la palabra escrita a la canción. Un ejemplo claro lo encontramos en el poema «Canción del pirata» (José de Espronceda) y la versión heavy metal del grupo riojano Tierra Santa.

Canal de Youtube de Inma DarkTripolarLee

Si os tenéis un poco de curiosidad, investigad en internet y os daréis cuenta de la cantidad de canciones que están basadas en poemas y novelas.